Alcázar de Sevilla

Real Alcázar de Sevilla: Información General

El Real Alcázar de Sevilla es un palacio real que originalmente fue una fortaleza musulmana. Es conocido por su impresionante arquitectura mudéjar, jardines exuberantes y su historia rica y variada. Es uno de los sitios más visitados de España y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cómo llegar

El Alcázar se encuentra en el centro histórico de Sevilla, por lo que es accesible a pie desde muchos otros puntos turísticos de la ciudad. También puedes llegar en transporte público:

  • Metro: La estación más cercana es “Puerta de Jerez” (L1).
  • Autobuses: Las líneas de autobús como C1, C2 y 32 tienen paradas cercanas.
  • Tren: Desde la estación de tren de Santa Justa, puedes tomar un taxi o un autobús.

Si te alojas a las afueras de Sevilla o en algun cortijo de la zona, te recomendamos usar uber para ir al centro. Asi evitas tener que aparcar

Aparcamiento cercano

Aquí tienes un listado de aparcamientos cercanos al Real Alcázar:

Parking Avenida de la Constitución

  • Dirección: Av. de la Constitución, s/n
  • Precio: Alrededor de 2,50 € la hora. Hay tarifas diarias.
  • Recomendación: Muy céntrico y cómodo para visitar el Alcázar.

Parking Plaza de la Concordia

  • Dirección: Plaza de la Concordia, s/n
  • Precio: Alrededor de 2,50 € la hora.
  • Recomendación: A unos 10-15 minutos caminando del Alcázar.

Parking del Casino de la Exposición

  • Dirección: Paseo de las Delicias, s/n
  • Precio: Alrededor de 2,00 € la hora con tarifas diarias.
  • Recomendación: Aproximadamente a 15 minutos a pie del Alcázar.

Parking El Corte Inglés

  • Dirección: C. José Sánchez, s/n
  • Precio: Aproximadamente 2,00 € la hora.
  • Recomendación: Céntrico, aunque a veces puede ser difícil encontrar espacio.

Aparcamiento gratuito y zona azul

  • Zona Azul: En Sevilla, las zonas de estacionamiento regulado suelen tener un costo de alrededor de 1,50 € por hora. Generalmente, la zona azul está activa de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 de lunes a viernes, aunque puede variar, así que es recomendable comprobar la señalización en cada área.
  • Aparcamiento gratuito: Es un poco complicado encontrar aparcamiento gratuito en el centro histórico debido a las restricciones y la demanda. Sin embargo, algunas calles más alejadas puede que tengan espacios sin coste. En general, se recomienda utilizar un aparcamiento seguro para evitar problemas.

Consejos para aparcar

  1. Reserva con antelación: Si viajas en temporada alta, considera reservar un espacio en un aparcamiento de pago.
  2. Cuidado con las fechas: Durante días festivos o eventos especiales, conseguir aparcamiento puede ser más difícil.
  3. Utiliza aplicaciones: Existen aplicaciones que te permiten ver la disponibilidad de aparcamiento en tiempo real y pueden ayudarte a encontrar espacio más fácilmente.

Recuerda que el transporte público en Sevilla es bastante eficiente, por lo que si prefieres evitar el tráfico y la búsqueda de aparcamiento, esta puede ser una buena opción.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *